Claves para la recuperación de una histeroscopia

Aunque en la mayoría de los casos, la histeroscopia es una prueba ambulatoria que no requiere de ingreso hospitalario ni anestesia para la paciente en otros casos, sin embargo, es preciso practicar una histeroscopia quirúrgica como tratamiento para diversos problemas de infertilidad que pueden surgir en la cavidad uterina de la mujer. hoy te ofrecemos todas las claves para la recuperación de una histerospia, presta atención.

Si tienes sangrados menstruales muy abundantes, o no puedes quedarte embarazada y ser madre después de mucho tiempo intentándolo, es probable que te recomienden una histeroscopia diagnóstica en la consulta de tu ginecólogo para comprobar si existe alguna patología que requiere de tratamiento.

Recuperación tras histeroscopia quirúrgica,

Piotr Marcinski || Shutterstock

En un artículo anterior te contamos en qué consiste el proceso de la histeroscopia, si los resultados de la histeroscopia diagnóstica arrojan que puedes tener un pólipo, un mioma o cualquier otro tipo de tumor en el útero, en estos casos, deberán practicarte una histeroscopia quirúrgica en un quirófano.

Efectos secundarios de una histeroscopia

Para la histeroscopia quirúrgica es preciso utilizar anestesia epidural o raquídea, ya que el histeroscopio que utilizará el ginecólogo en esta prueba tiene un grosor superior al que se utiliza en la histeroscopia diagnóstica.

En ocasiones, el ginecólogo o cirujano también puede recomendar realizar este procedimiento con anestesia general, esto significa que la paciente duerme profundamente durante la intervención. Por ello, si la histeroscopia quirúrgica se realiza con anestesia general, la paciente debe permanecer en ayuno desde la medianoche del día anterior.

Por este motivo, algunos de los principales efectos secundarios que pueden derivarse de la prueba están directamente relacionados con el uso de esta anestesia, siendo los más habituales los mareos, vómitos, y la debilidad en las extremidades.

Asimismo, las mujeres que desean quedarse embarazadas y que se someten a la histeroscopia quirúrgica pueden llegar a sufrir sangrados vaginales durante uno o dos días tras la realización de la prueba, pero éste es un efecto secundario de una histerioscopia absolutamente normal.


Sin embargo, y si tras la histeroscopia quirúrgica la paciente registra en los días posteriores un fuerte dolor abdominal, un sangrado vaginal muy abundante o fiebre, deberá acudir a su médico a la mayor brevedad posible.

Cuidados recomendados después de una histeroscopia quirúrgica

El proceso de recuperación de la histeroscopia quirúrgica es rápido, sencillo y no se suele dilatar más de un par de días. Además, no es preciso el ingreso hospitalario tras la prueba, y la paciente se puede marchar a casa con total normalidad.

Recuperación de la prueba de la histeroscopia

Marta Design || Shutterstock

Sin embargo, si la histeroscopia quirúrgica se realiza con anestesia general, puede que sea necesario que la paciente permanezca en el hospital hasta que el efecto de la anestesia desaparezca por completo.

Una vez en casa, es preciso seguir algunos consejos para dar con las claves de la recuperación de la histeroscopia.

  • En este sentido, hay que tener en cuenta que el tiempo de recuperación tras la histeroscopia suele ser de aproximadamente una semana.
  • A lo largo de la semana posterior a la histeroscopia quirúrgica la mujer puede sangrar durante varios días consecutivos, pero con una cantidad controlada. Por ello, un sangrado abundante y constante no es una buena señal de recuperación tras las histeroscopia.
  • Otro de los síntomas habituales de la recuperación tras la histeroscopia quirúrgica son los cólicos abdominales leves, que pueden mejorar tomando un analgésico en un momento puntual de dolor.
  • Otra recomendación frecuente para las mujeres que se someten a una histeroscopia quirúrgica, es que no mantengan relaciones sexuales durante los dos o tres primeros días tras la intervención, y que tampoco utilicen tampones.

No obstante, será el médico quien deba determinar con exactitud a cada mujer cuándo podrá reanudar de nuevo su actividad normal tras la histeroscopia quirúrgica pero mientras tanto no olvides las claves para la recuperación de la histeroscopia. En la mayoría de los casos, es posible llevar  una vida completamente normal una vez que ha transcurrido un día desde la operación.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account