Cómo controlar el estrés provocado por la infertilidad

Aunque todavía hoy no hay estudios concluyentes sobre la relación exacta entre estrés y la fertilidad, cada día hay más investigaciones que apuntan que  el estrés reduce de manera significativa las probabilidades de quedar embarazada. Por ello, los expertos están poniendo cada vez más énfasis en estudiar los efectos fisiológicos del estrés y cómo afecta al proceso reproductivo.

Tratamientos de Fertilidad y estrés

Se denomina síndrome de infertilidad a los problemas emocionales que sufren las parejas, o las madres solteras, durante el proceso que dura un tratamiento de fertilidad y normalmente todos los centros de reproducción asistida cuentan con psicólogos y talleres de refuerzo emocional para ayudar a superarlos.

Según algunas investigaciones, las mujeres que se someten a un tratamiento de infertilidad tienen un nivel similar de estrés al de las personas que se enfrentan a un cáncer o a problemas de corazón, aunque obviamente no todas las personas reaccionan igual ante una circunstancia negativa determinada.

Pero ciertamente estrés e infertilidad tienen en la mayoría de las pacientes y parejas una relación causa efecto, ya que muchas personas tienden a culparse a sí mismos por su infertilidad y eso aumenta el estrés y la ansiedad durante la espera agravando más el problema.

 Cómo controlar el estrés provocado por la infertilidad

En estos casos los expertos recomiendan:


  1. Mirar al futuro y aceptar la situación: Identificar los sentimientos y asumir que es normal en estos casos sentirse triste o frutado, modificar estos pensamientos negativos y pensar que casi todo problema tienen una solución, generar una actitud más positiva y centrarse en encontrar el remedio.
  2. Apoyarse en la pareja: Se trata de un problema que afecta a los dos pero cada uno lo enfrenta de una manera diferente, por ello loscontrolar-estrés psicólogos advierten que es importante respetar las emociones del otro sin juzgarlas. También ser realistas, darse tiempo, compartir la carga emocional y afrontar el tratamiento junto con la pareja.
  3. Controlar el estrés: En estos casos lo más recomendable es consultar con un especialista si se tiene un alto nivel de ansiedad, la asistencia psicológica puede ser de gran ayuda, los psicólogos pueden darte una serie de técnicas de autocontrol para combatir el estrés y disminuir la carga emocional. También el trabajo puede afectar a tu fertilidad y se puede recurrir a otras terapias naturales como el yoga, la acupuntura y la homeopatía.
  4. Intentar continuar con la vida normal y buscar nuevas aficiones: Mantener la mente ocupada en actividades que nos resulten agradables ayuda a disminuir la ansiedad y a no vocalizarse únicamente en conseguir el embarazo.
  5. Mantenerse informada y hablar del problema con otras parejas en la misma situación: Estar en contacto con personas afectadas por el mismo problema siempre ayuda a relativizar las cosas y a no sentirse aislado.

Guía para preparar tu cuerpo en 30 días para el embarazo

 

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account