La edad del hombre y de la mujer, el motivo de la infertilidad, si ha habido embarazos previos o no... Son los principales motivos que influyen a la hora de determinar las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro. Sin embargo, existen también otros factores que pueden influir en el éxito o el fracaso de esta técnica reproductiva y que están directamente relacionados con la preparación del cuerpo antes de la Fecundación In Vitro (FIV). En este artículo te enseñamos cómo prepararte para la fecundación in vitro tanto emocional como fisicamente.
Pasos para prepararse la fecundación in vitro
Actualmente, la Fecundación In Vitro es la técnica de reproducción asistida más eficaz que existe para ser mamá en caso de tener problemas de fertilidad. Pero es recomendable que antes de someterse a una FIV, la mujer ponga en práctica una serie de medidas para prepararse tanto a nivel físico como mental, pues esto aumentará la probabilidad de éxito de la Fecundación In Vitro.
1. Conocer bien el procedimiento
El primer paso que debes asumir para prepararte para una FIV, es conocer a fondo en qué consiste este procedimiento. Has de saber, por ejemplo, que someterse a una FIV conlleva el pasar necesariamente por cinco etapas: la inducción de la ovulación, la extracción posterior de los óvulos que hayan madurado, la extracción del esperma, la fertilización, y la transferencia embrionaria. Te explicamos todos los detalles sobre el proceso de Fecundación In Vitro paso a paso y las fases.
2. Conoce todos los riesgos
Además de estar al corriente de todos los pasos que conlleva la FIV, has de saber también que esta técnica reproductiva no está exenta de ciertos riesgos, como por ejemplo: el riesgo de un embarazo múltiple, el riesgo de aborto espontáneo, o también el riesgo de padecer el síndrome de hiperestimulación ovárica a causa de los tratamientos que inducen la ovulación.
3. Contar con el apoyo de tu entorno
Antes de decidir dar el paso definitivo hacia la FIV es recomendable que cuentes con el apoyo de tu pareja o de tus familiares y entorno más cercano antes de decidirte a iniciar el proceso.
4. Modifica tus hábitos de vida
Al igual que una mujer que busca el embarazo de forma natural, las mujeres que deciden someterse a una fecundación in vitro han de poner también en práctica una serie de hábitos de vida saludables antes de lograr el embarazo. Toma nota de una serie de hábitos que podrían perjudicar la implantación del embrión y suponer un riesgo.
En este sentido, hay que procurar llevar una dieta sana y equilibrada, rica en ácidos grasos esenciales y rica también en ácido fólico. Y además, se deben alejar los malos hábitos como el consumo de alcohol y tabaco, y practicar ejercicio físico regularmente.
Como prepararse emocionalmente para la fecundación in vitro
La Fecundación In Vitro también lleva aparejado un complejo proceso de preparación desde el punto de vista emocional que hay que tener en cuenta antes empezar. Y es que cuando comiences con el proceso, sentirás que estás inmersa en una montaña rusa de sentimientos y emociones: ansiedad, desconcierto, confusión, optimismo o euforia.
Por este motivo, antes de empezar con la FIV deberás estar preparada para tomar decisiones y saber anticiparte a todas esas disyuntivas que pueden surgir durante el proceso.
Otra medida para prepararte emocionalmente de cara a una FIV es intentar simplificar al máximo tu vida durante todo el tratamiento. Esto quiere decir, fundamentalmente, que evites los cambios o situaciones que puedan generarte un estrés extra y añadido al propio estrés de la FIV: un cambio de trabajo, una mudanza, u otros elementos que puedan alterar tus rutinas.
Otro consejo importante es que antes de empezar con la FIV intentes imaginarte todos los escenarios y desenlaces posibles, desde que lo vas a lograr y vas a conseguir tu ansiado embarazo, o que pueden producirse varios intentos fallidos, incluso, que no lo llegarás a conseguir y tendrás que buscar otras alternativas al embarazo natural para cumplir tu sueño de ser mamá.