El diagnóstico de infertilidad ante el deseo de ser mamá es uno de los golpes más duros que puede recibir una pareja, o una mujer u hombre a nivel individual. Este tipo de noticia suele requerir de tiempo para poder asimilarla, así como de un consenso entre ambos miembros de la pareja para poder decidir qué pasos se van a seguir una vez que el médico ha confirmado un diagnóstico de infertilidad. Lee atentamente cómo sobrellevar un diagnóstico de infertilidad.
Hay que tener muy presente que en la sociedad de hoy en día los problemas de infertilidad son una realidad cada vez más común. Y en muchas ocasiones pensamos que esto es algo que sólo les ocurre a los demás, pero cuando nos ponemos a buscar un hijo y nos confirman que nosotros tenemos el mismo problema, se nos viene el mundo encima.
Y es que para muchas mujeres, y especialmente para aquellas que desean ser madres con todas sus fuerzas, un diagnóstico de infertilidad puede ser equiparable al duelo por la pérdida de un ser querido, así como un duro golpe para su propia realización personal.
Los datos confirman que, actualmente, entre un 12%-18% de parejas que quieren tener un hijo descubren un diagnostico de infertilidad, y de estos casos, el 50% son debidos a causas de origen masculino, y el otro 50% a causas directamente relacionadas con la mujer.
No consigo quedarme embarazada
Si llevas más de un año intentando quedarte embarazada de forma natural y has acudido a un ginecólogo para que pueda diagnosticar cuál es el problema a través de las pruebas de fertilidad, una de las posibilidades es que te confirme un diagnóstico de infertilidad.
En muchas ocasiones, un sencillo tratamiento a base de determinados medicamentos podrá ayudarte a concebir ese hijo que tanto has esperado. Sin embargo, hay mujeres que tampoco lo consiguen a través de esta vía, y tienen que dar un paso más para conseguir quedarse embarazadas.
Las nuevas técnicas de Reproducción Asistida ayudan hoy en día a que muchas mujeres puedan quedarse embarazadas y vean así cumplido su sueño de ser mamás. Actualmente, los tratamientos de fertilidad más utilizados son: la inseminación artificial (IA) y la fecundación in vitro (FIV), que pueden ser combinados con técnicas como la donación de gametos o el diagnóstico genético preimplantacional (DGP).
Consejos para sobrellevar un diagnóstico de infertilidad
La imposibilidad de tener un hijo puede suponer un trance muy complicado para cualquier pareja, especialmente para todos aquellos que en su proyecto de vida habían contemplado la opción de formar una familia.
- Un diagnóstico de infertilidad puede suponer a la mujer que deseaba quedarse embarazada múltiples problemas de tipo emocional, como por ejemplo, el estrés y la ansiedad, el sentimiento de culpa, el aislamiento social, o problemas de tipo sexual con su pareja.
- La clave fundamental para poder sobrellevar un diagnostico de infertilidad es, en primer lugar, intentar adoptar siempre una actitud positiva y mostrarse dispuesta a superarlo. En este sentido, puede ser muy recomendable pedir ayuda a un experto que te aclare todas las dudas directamente relacionadas con tu diagnóstico de infertilidad.
- Los expertos en fertilidad y reproducción asistida podrán ponerte en contacto con otras mujeres y otras parejas que han pasado por el mismo trance que tú y, además, podrán asesorarte sobre las alternativas de las que dispones en tu caso concreto para intentar concebir.
- Otra recomendación destacada es que trates por todos los medios de mantener alejado el estrés y la ansiedad, ya que un diagnóstico de infertilidad puede convertirse en una poderosa causa de estrés y sufrimiento emocional. En este sentido, debes intentar estar siempre ocupada con actividades que te ayuden a evadirte del problema, y especialmente, con todas aquellas cosas que te aporten placer y contribuyan a relajarte.
En resumen, ponerte en manos de un especialista puede ayudarte a descubrir cómo sobrellevar un diagnóstico de infertilidad y cuáles son las alternativas al embarazo que tienes para poder formar una familia.