10 Consejos para que funcione la inseminación artificial

¿Has decidido someterte a una inseminación artificial para conseguir tu sueño de ser mamá? Pues sólo tienes que seguir estos prácticos consejos para que funcione la inseminación artificial y por supuesto, confiar siempre en que todo saldrá bien.

Recomendaciones para el tratamiento de inseminación artificial

bbernard || Shutterstock

Consejos para antes de la inseminación artificial

Si quieres ser mamá, los consejos que se le pueden dar a una mujer que va a pasar por una inseminación artificial son exactamente los mismos que los que se le darían a cualquier otra mujer que está buscando un embarazo. Toma nota de los siguientes consejos para que funciones la inseminación artificial y favorecer la implantación del embrión.

1. Sigue una dieta saludable

Uno de los cuidados básicos antes del embarazo es intentar llevar siempre una dieta variada, completa y equilibrada que te aporte todos los nutrientes necesarios para preparar tu cuerpo para el embarazo. Antes de que se produzca la gestación, se recomienda tomar alimentos con alto contenido en hierro y vitaminas, y reducir también los hidratos de carbono y las bebidas estimulantes.

2. Controla tu peso

¿Afecta a la fertilidad el sobrepeso? este es uno de los mayores enemigos para quedar embarazada y de la fertilidad. Por ello y antes de comenzar con la inseminación artificial deberías deshacerte de esos kilos de más, ya que la obesidad disminuye la calidad de los óvulos y puede también alterar el ciclo ovulatorio.

3. Deja de fumar

El consumo de tabaco afecta a la fertilidad, pero también al desarrollo del futuro bebé. Por ello, deberías dejar de fumar antes de la inseminación artificial porque las sustancias tóxicas del tabaco tienen efectos muy negativos sobre los óvulos.

4. No consumas alcohol

Al igual que ocurre con el tabaco, las bebidas alcohólicas están también contraindicadas antes de una inseminación artificial, pues afectan sobre la fertilidad al disminuir la calidad de los óvulos.

5. Toma vitamina D


Una de las principales recomendaciones antes de una inseminación artificial es tomar alimentos que contengan vitamina D, ya que esta vitamina está directamente relacionada con la fertilidad. En algunos casos puede ser necesario tomar un suplemento de esta vitamina.

Consejos para una inseminación artificial exitosa

Africa Studio || Shutterstock

6. Practica deporte

Existen una serie de ejercicios para aumentar la fertilidad femenina que puede ayudarte a concebir. Las mujeres que se van a someter a una inseminación artificial han de procurar llevar una vida activa. En este sentido, se recomienda practicar deporte unos 30 minutos al día, y especialmente recomendado está el ejercicio aeróbico.

Consejos prácticos tras la inseminación artificial

Una vez que se ha realizado la inseminación artificial, tu médico o el personal del centro te dará unas pautas y recomendaciones sobre el estilo de vida que sebes seguir hasta que llegue la tan esperado test de embarazo.

1. Progesterona

Otro de los tips para que funcione el tratamiento de inseminación artificial es que en la mayoría de los casos, el ginecólogo suele prescribir progesterona a las mujeres que se someten a la inseminación artificial. Este tratamiento hormonal se utiliza para mantener el estado idóneo del útero para favorecer la implantación y el embarazo.

2. Sigue con tu vida habitual y aleja el estrés

Salvo en casos muy excepcionales, no es necesario mantener reposo tras una inseminación artificial. Por ello, una vez que te sometas a esta técnica, lo más normal es que te den el alta y que puedas regresar a casa y continuar con tu vida normal.

Es fundamental no obsesionarse con el resultado de la inseminación artificial, y mantener la mente ocupada en otros intereses y actividades para reducir así el estrés provocado por la infertilidad.

3. Relaciones sexuales programadas

En la inseminación artificial de mujeres que tienen pareja, se aconseja que mantengan relaciones sexuales una vez que han transcurrido unas 12 horas desde que se practicó esta técnica reproductiva. Las relaciones sexuales favorecen las contracciones del útero, y con ello, el ascenso de los espermatozoides que se han depositado en el útero de la mujer.

4. Test de embarazo

El último de los 10 consejos para que funcione la inseminación artificial con éxito es que una vez que han transcurrido unos 15 días de la inseminación artificial, el ginecólogo te recomendará hacerte una prueba de embarazo. Este periodo es conocido como 'betaespera', porque la hormona que detecta el embarazo es la Beta-HCG.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account