¿El móvil afecta a la fertilidad masculina?

El teléfono móvil se ha convertido en un "accesorio" indispensable para nuestra vida diaria, lo llevamos encima casi todo el tiempo e incluso muchos duermen con el móvil en la mesilla de noche. Tanto es así que los expertos advierten de los riesgos para la salud que este nuevo hábito de vida puede suponer.

La Organización Mundial de la Salud, después de evaluar decenas de investigaciones, ha advertido que las ondas electromagnéticas que emiten los móviles podrían ser la causa de un tipo de tumor cerebral, causan alteraciones en el sueño, dificultades en la concentración, fatiga, dolor de cabeza, aumento de la presión arterial e infertilidad masculina.

El móvil  puede perjudicar la fertilidad masculina

uso-telefonoEn artículo publicado en la revista Environment International, en el cual se  analizó diez estudios científicos que incluían a 1492 hombres para examinar cómo los móviles afectan a la fertilidad masculina,  los resultados demostraron que el 50-85% de los espermatozoides de los hombres que no tenían una exposición cercana y continua con el móvil tenían una movilidad normal para encontrarse con el óvulo y fecundarlo. Sin embargo, esa movilidad caía un promedio del 8% en los hombres que llevaban el móvil en el bolsillo de su pantalón.

La tecnología inalámbrica requiere para su funcionamiento la emisión de radiaciones electromagnéticas. Cada día se utilizan mayor número de dispositivos móviles: teléfonos inalámbricos, tabletas, portátiles, etc,  y su uso no sólo se limita a comunicarnos con los demás, sino también a transmitir noticias, imágenes de alta resolución y navegar por Internet. Estos avances de la tecnología están acompañados por un aumento progresivo de la intensidad y la frecuencia de las ondas electromagnéticas emitidas, y el impacto de las mismas en la salud.

Otros factores que pueden tener efectos negativos sobre la fertilidad del hombre son:

Uno de los peligros más relevantes procede del hecho que de que la mayoría de los hombres llevan sus teléfonos móviles en el bolsillo del pantalón y, por tanto, muy cerca de la zona en la que se ubican los órganos reproductivos. Es un hecho conocido que los espermatozoides funcionan mejor en entornos fríos y las radiaciones de los dispositivos móviles emiten calor, afectando estas altas temperaturas a la producción de los espermatozoides, a la morfología del esperma y a la fertilidad.

La única solución preventiva actualmente es limitar la exposición a los dispositivos móviles, así como mantener el teléfono móvil lo más lejos del cuerpo y especialmente de los genitales, evitando colocarlo en el bolsillo de los pantalones.

 

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account