Si eres una mujer fértil, pero por alguna circunstancia concreta no deseas ser mamá en este momento y prefieres vivir esta experiencia en el futuro, puedes elegir la opción de congelar tus óvulos para someterte a un tratamiento de Fecundación In Vitro en el futuro. Descubre en qué consiste el tratamiento de congelación de óvulos y cómo puedes preservar tu fertilidad.
La vitrificación o congelación de óvulos es una de las técnicas más comunes que se utilizan en la actualidad como medio de preservación de la fertilidad femenina, ya que este proceso permite posponer la maternidad durante el tiempo que cada mujer desee.
Y es que, a través de la técnica de la vitrificación de óvulos, cualquier mujer que sea fértil puede alcanzar la madurez, sin tener por ello que experimentar una disminución significativa en su capacidad para concebir en el futuro y minimizar así los problemas de fertilidad asociados a una mayor edad.
¿Por qué elegir la congelación de óvulos?
Si estás pensando en someterte a la técnica de congelación de óvulos has de saber que este proceso está especialmente recomendado para mujeres, que por cualquier razón, quieren posponer el momento de convertirse en madres. Conoce todo sobre el proceso de congelación de óvulos como el precio o el tratamiento e infórmate antes de tomar una decisión.
También se suele recomendar la congelación de óvulos a todas aquellas mujeres que van a recibir tratamientos para curar algunas enfermedades. Especialmente tratamientos oncológicos para tratar el cáncer, o para mujeres que se han sometido a un proceso quirúrgico en el ovario, por ejemplo aquellas mujeres que presentan enfermedades del aparato reproductor, como la endometriosis. Por lo que pensar que el cancer y la fertilidad son incompatibles es erróneo.
Por otro lado, conoce qué es la endometriosis y cómo afecta a la fertilidad femenina y entérate del diagnóstico completo de esta afección.
Asimismo, los expertos en fertilidad suelen recomendar la congelación de óvulos a todas aquellas mujeres a las que, por diversas circunstancias, es preferible realizarles una transferencia embrionaria en un ciclo diferente al que se produce la estimulación ovárica.
Pero al margen de todas estas circunstancias concretas, la congelación de óvulos es uno de los mejores procesos de preservación de la maternidad a día de hoy, ya que según van pasando los años, la fertilidad de la mujer se reduce considerablemente debido al paulatino envejecimiento que van sufriendo los ovarios.
Pruebas previas a la vitrificación de óvulos
Si vas a someterte a la técnica de vitrificación de óvulos, has de saber que deberás pasar algunas pruebas previas antes de que se pueda poner en marcha este proceso.
En primer lugar, deberás de acudir a un centro especializado en reproducción asistida en el que se lleve a cabo la vitrificación de óvulos. Los profesionales de este centro se interesarán por conocer los motivos que te han llevado a tomar esta decisión.
Una vez determinadas las causas, el siguiente paso que te propondrán es hacerte unos análisis de sangre para estudiar tus hormonas, así como a una ecografía y citología para analizar a fondo tu reserva ovárica y poder descartar cualquier tipo de problema.
Si las pruebas arrojan un resultado positivo y todo va bien, en unas dos semanas podrás iniciar tu tratamiento de estimulación ovárica, para que puedan extraerte los óvulos y someterlos al proceso de vitrificación.
¿Cómo funciona la congelación de óvulos?
Para poder poner en marcha la congelación de óvulos, la mujer debe someterse a un tratamiento de estimulación ovárica durante un periodo de 10-12 días. Hay que tener en cuenta, que por cada ciclo fértil se pueden conseguir entre ocho y diez óvulos válidos.
Esto significa que, al terminar el tratamiento de estimulación, deberán hacerte una ecografía para determinar cuál es el momento más adecuado para extraer los óvulos.
Cuando llegue el día de la extracción, deberás someterte a un proceso de punción y aspiración de los óvulos por vía vaginal en un quirófano. Y a partir de ahí, en lugar de inseminarlos, estos óvulos pasarán a ser vitrificados y almacenados en un tanque de nitrógeno líquido a -196 ºC durante todo el tiempo que desees mantenerlos congelados.
Una vez conoces en qué consiste el tratamiento de congelación de óvulos es necesario que repases todos los pros y los contras de este tratamiento y te dejes asesorar por un especialista.