6 Formas de aumentar las probabilidades de embarazo tras la FIV

Si tras muchos meses o años has intentado quedarte embarazada y no lo has conseguido. Es probable que tu médico te haya comentado la posibilidad de someterte a una Fecundación In Vitro (FIV) para lograr tu sueño de ser mamá, te mostramos 6 formas de aumentar tus probabilidades de embararazo tras la FIV. ¡No te las pierdas!.

Cómo aumentar las probabilidades de embarazado tras la fecundacion in vitro

Sianstock || Shutterstock

Sin embargo, la reproducción asistida no es infalible y a veces, puede no dar los resultados esperados. Te contamos todas las claves que te ayudarán a aumentar las probabilidades de embarazo tras la FIV.

Claves para conseguir que una FIV tenga éxito

Conseguir que fecunden el mayor número de ovocitos en una fecundación in vitro, no es algo que dependa exclusivamente del azar. Por ello, las clínicas de reproducción asistida, insisten en que hay 6 formas de aumentar las probabilidades de embarazo tras la FIV y varios puntos clave:

1. Selección correcta de espermatozoides

Uno de estos factores clave para incrementar las posibilidades de quedar embarazada tras la FIV es, sin lugar a dudas, llevar a cabo una buena selección de espermatozoides según el tipo de fecundación in vitro, para conseguir que éstos fecunden a los ovocitos. Para ello, las clínicas de fertilidad cuentan con avanzados equipos de IMSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) que son seleccionados morfológicamente para conseguir la fecundación.

2. Detectar el mejor momento para hacer la FIV

Cuando te pongas en manos de un equipo profesional experto en fertilidad, determinarán cuál es el mejor momento para llevar a cabo la FIV. Para ello, analizarán con detalle el proceso de maduración de los ovocitos para saber en qué momento preciso se puede llevar a cabo la FIV.

3. Utilización de la DGP

Actualmente, casi todas las clínicas de reproducción asistida cuentan con DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional), se trata de una técnica muy avanzada que permite detectar los embriones que son cromosómicamente normales para transferir a la mujer.

Este aspecto resulta fundamental a día de hoy, y es otra de las 6 formas de aumentar las probabilidades de embarazo tras la FIV ya que cuando una mujer tiene más de 40 años, y si no ha congelado sus óvulos previamente, el 78% de los embriones que se obtienen en una FIV presentan algún tipo de anomalía cromosómica.

4. Evitar las sustancias tóxicas


Cuando una mujer se somete a una FIV ha de evitar, en general, todos los elementos tóxicos y nocivos que puedan interferir negativamente en el resultado de la misma. En este sentido, es mejor evitar el contacto con pesticidas, fertilizantes, detergentes y otras muchas sustancias tóxicas.

5. Llevar una alimentación completa

Existen muchos nutrientes que pueden ayudar a engrosar la pared del útero de manera natural, y de esta forma, es más probable que el embarazo salga también adelante. Por ello, los expertos afirman que otra de las maneras de aumentar las probabilidades de quedar embarazada tras la FIV es llevar una alimentación equilibrada. Toma nota de la alimentación que debes tomar antes de quedar embarazada y apuesta por alimentos saludables.

Los suplementos ricos en vitaminas antioxidantes como la C, la E o el selenio, son excelentes protectores contra los daños que provocan los radicales libres. También es recomendable tomar un suplemento de vitamina B y asegurarse de que esta vitamina está presente en la dieta diaria.

Calculadora de probabilidad de embarazo tras la fiv

Valeria Aksakova || Shutterstock

6. Utiliza una calculadora de probabilidad de embarazo

Si quieres salir de dudas y saber qué probabilidades tienes que de la FIV salga con éxito, no dudes en utilizar la calculadora de probabilidad de embarazo tras la FIV. Se trata de una herramienta muy útil si quieres ser mamá porque  que te ayudará a conocer las probabilidades que tienes de lograr un embarazo.

Calculadora de probabilidad de embarazo tras la FIV

Factores que disminuyen la probabilidad de éxito de una FIV

Al igual que existen 6 formas de aumentar las probabilidades de embarazo tras la FIV, también, hay diversos hábitos de vida que influyen negativamente en la consecución de una gestación tras una FIV, sobre todo, todos aquellos que están relacionados con los hábitos de vida de la mujer. Te mostramos 12 factores que debes evitar para conseguir quedarte embarazada con facilidad.

En este sentido y para quedar embarazada tras la FIV, es fundamental evitar el consumo de tabaco, de alcohol, de drogas o medicamentos que puedan interferir en el desarrollo de la FIV y limitar las probabilidades de embarazo. Recuerda que debes dejar de fumar antes del embarazo, aquí te mostramos algunas razones de peso.

Antes de someterte a un tratamiento de Fecundación In Vitro, deberías evitar la obesidad si te sobran algunos kilos. Y es que, la calidad de los óvulos mejora considerablemente cuando la mujer se encuentra en su peso ideal.

Ten en cuenta también que la capacidad reproductora de las mujeres desciende notablemente a partir de los 40 años. Por ello, a partir de dicha edad, disminuye también la posibilidad de embarazo natural tras una la FIV.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account