¿La candidiasis afecta a la fertilidad?

¿Estás intentando quedarte embarazada y tu médico te ha diagnosticado candidiasis vaginal? ¿la candidiasis afecta a la fertilidad? Si quieres salir de dudas y saber si la candidiasis afectará a tus probabilidades de quedarte embarazada, te contamos a continuación todo lo que debes saber sobre esta infección por hongos tan común en muchas mujeres en edad fértil.

La candidisis disminuye las probabilidades de quedar embarazada

Africa Studio || Shutterstock

Muchos expertos reconocen que las infecciones transmitidas por hongos no tienen por qué afectar de forma directa a la hora de ser mamá y a la fertilidad de una mujer. Es decir, que la candidiasis no supondría un problema para quedar embarazada.

Sin embargo, éstas infecciones por hongos sí que pueden convertirse en un inconveniente cuando se está buscando el embarazo, ya que ocasionan incómodas molestias, sobre todo en el momento de mantener relaciones sexuales.

¿Por qué la candidiasis reduce las probabilidades de quedar embarazada?

Las infecciones por hongos, como por ejemplo la candidiasis, pueden ser transmitidas a nuestra pareja. Por ello, si te han diagnosticado esta infección, lo mejor es evitar el contacto sexual hasta que no estés completamente curada.

Las infecciones vaginales recurrentes, es decir, aquellas que se producen con cierta frecuencia, desequilibran la flora vaginal interna, pueden provocar problemas de fertilidad temporales y eso puede hacer que sea más difícil que los espermatozoides lleguen al útero. Este es el motivo principal por el que se sostiene que la candidiasis disminuye las probabilidades de quedar embarazada.

Aunque bien es cierto que los espermatozoides no mueren por el crecimiento excesivo del hongo en cuestión, sin embargo y debido a la infección, se producen modificaciones en la consistencia del moco cervical, lo que dificulta la llegada de los espermatozoides al cuello cervical. Por ello, en determinados casos puede identificarse cómo una de las causas de infertilidad femenina, aunque en realidad no lo es.


Además, a esto hay que añadir que las mujeres que suelen padecer infección por hongos de forma recurrente, tienen también más probabilidades de sufrir desequilibrios en la flora vaginal, por lo que la mucosa vaginal está también más deteriorada para combatir infecciones o enfermedades que pueden provocar problemas de fertilidad. Por ello, debes conocer todo lo que puede hacer la microbiota por tu fertilidad y cómo puede ayudarte a mantener tu microflora.

Los principales síntomas de la infección por el hongo cándida van desde la comezón vaginal, hasta la inflamación de la vulva, la aparición de grietas o fisuras en la vulva, y también la constante sensación de ardor al mantener relaciones sexuales o al miccionar.

Cómo afecta la candidiasis a la fertilidad femenina?

meaofoto || Shutterstock

Los hongos vaginales como la cándida pueden aparecer en cualquier momento, aunque hay ciertos factores que favorecen su aparición. Este es el caso, por ejemplo, del uso prolongado de píldoras anticonceptivas, el propio embarazo, la menstruación, las relaciones sexuales, incluso, el uso de ropa interior sintética y muy ajustada puede originar la aparición de una candidiasis.

Si quieres evitar las infecciones por hongos y aumentar así tus probabilidades de quedar embarazada, no dudes en poner en práctica algunos cambios concretos y tener unos cuidados antes del embarazo que atañen, entre otros, a tu alimentación habitual.

En este sentido, se recomienda, por ejemplo, cuidar tu alimentación antes del embarazo, reducir o evitar por completo el consumo de cereales refinados como la harina blanca o el arroz blanco, siendo más recomendable el consumo de arroz integral o de cualquier otro grano de cereal integral.

Si quieres evitar la candidiasis vaginal, otro consejo es que evites también el consumo de azúcar refinado, pues el azúcar es una de las principales fuentes de alimento para los hongos, especialmente para las cándidas. Recuerda que el azúcar no es sólo el que le echas al café, sino que hay otros muchos alimentos que contienen azúcares refinados añadidos, como los zumos de frutas, los refrescos, los caramelos y chucherías, o los helados, entre otros muchos alimentos.

Para evitar que aparezca la candidiasis y ésta pueda afectar a tu fertilidad, deberías comer muchas frutas y verduras frescas, cereales, integrales, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, tomar un probiótico cada día (preferiblemente el lactobacilus para repoblar las bacterias del intestino), o también comer un yogur natural a día para mantener una flora intestinal sana y equilibrada.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account