La ingesta de alcohol afecta a la fertilidad masculina

Aunque la fertilidad masculina suele estar íntimamente ligada a factores de tipo genético y biológico, en pleno siglo XXI sabemos que existen una serie de condicionantes sociales directamente relacionados con el estilo de vida del hombre, y que también pueden afectar y significar un problema de fertilidad. En este artículo repasamos por qué la ingesta de alcohol afecta a la fertilidad masculina.

Uno de estos factores es, precisamente, la práctica de malos hábitos de vida como puede ser, por ejemplo, la ingesta frecuente de alcohol, el consumo de ciertos alimentos, el estrés, el sedentarismo o el tabaco.

Aunque en España el consumo de alcohol suele formar parte de los hábitos de vida de muchas personas, es importante destacar que las bebidas alcohólicas son elementos muy nocivos para la fertilidad, ya que pueden acabar afectando tanto a la fertilidad masculina

Halfpoint || Shutterstock

como a la femenina.

Las causas de la infertilidad masculina, pueden ser genéticas, psicológicas o adquiridas con el paso del tiempo por tener un estilo de vida poco saludable.

Según apuntan algunos expertos en salud, la cantidad de alcohol que se consume es determinante a la hora de repercutir sobre la fertilidad humana. Por ello, se considera que un alto consumo de alcohol es aquel que supera los 140 gramos por semana, y que un bajo consumo de alcohol es el que se sitúa en menos de 50 gramos por semana.

Exceso de alcohol y calidad del esperma

Es evidente que la cantidad de alcohol que consumen los hombres repercute de forma directa tanto en la calidad como en la cantidad de su esperma.

De esta forma, se estima que un consumo diario de unas dos o tres bebidas alcohólicas, es decir, más de 140 gramos de alcohol por semana, puede multiplicar hasta por 1,6 las posibilidades de sufrir infertilidad masculina.

El alcohol influye de manera directa en la producción de testosterona, la hormona encargada de producir los espermatozoides. Por este motivo, los hombres que consumen un alto índice de alcohol de manera frecuente son más propensos a producir menos espermatozoides, que los que llevan una vida sana, alejada de las bebidas alcohólicas y de otros hábitos de vida poco saludables.


Un estudio reciente elaborado en la Universidad de Stanford ha puesto de manifiesto, además, que los hombres que beben alcohol frecuentemente más de cuarenta copas o cervezas a la semana, sufren una reducción significativa de espermatozoides, algo muy evidente.

Pakorn Jarujittipun || Shutterstock

Sin embargo, una de las conclusiones más sorprendentes de esta investigación es, precisamente, que los hombres que consumen menos cantidad de alcohol aproximadamente unas cinco copas o cervezas por semana, pueden sufrir los mismos efectos negativos sobre la fertilidad, que los hombres que consumen grandes cantidades de alcohol.

En definitiva, a mayor consumo de bebidas alcohólicas, disminuye también la testosterona y la hormona SHBG, que es la hormona de la sexualidad. Además, este estudio confirma que el alcohol también empeora la forma, el tamaño y el número de espermatozoides presentes en el semen.

Por ello, y haciéndose eco de esta investigación, los hombres deberían tener muy en cuenta que el consumo de alcohol, aunque sea moderado, también puede acabar influyendo de forma negativa sobre la cantidad y calidad de su esperma.

Hay que tener en cuenta que no sólo el alcohol es el único factor que afecta a la fertilidad de los hombres, ya que otros malos hábitos como el consumo de tabaco o de drogas afectan negativamente sobre la fertilidad masculina.

Otros factores que pueden tener efectos negativos sobre la fertilidad del hombre son:

En este sentido, los expertos en reproducción asistida recomiendan que antes de someterse a un tratamiento de fertilidad, tanto el hombre como la mujer pongan en práctica un estilo de vida saludable, y eviten la ingesta de alcohol que afecta a la fertilidad masculina, sigan una dieta sana y equilibrada, y también en el que abandonen los malos hábitos, como el consumo de tabaco y de alcohol.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No