Llevar una alimentación antes del embarazo sana y equilibrada es una de las claves fundamentales para potenciar la fertilidad. Y es que el organismo, y especialmente el sistema reproductor humano, funciona mucho mejor cuando seguimos una dieta rica en todo tipo de nutrientes. Hoy en Serás mamá te contamos todo sobre los desórdenes alimenticios y la fertilidad.
Numerosos estudios científicos han puesto de manifiesto que tanto los hombres como las mujeres que sufren trastornos alimenticios son más propensos a padecer problemas de fertilidad.
De hecho, se calcula que más de la mitad de las mujeres que han sufrido anorexia o bulimia a lo largo de su vida tardan, de media, más de seis meses en concebir, en comparación con las mujeres que nunca han sufrido enfermedades de este tipo.
¿Cómo afecta la anorexia nerviosa a la fertilidad?
La bulimia y la anorexia son dos grandes causas de infertilidad femenina, la anorexia nerviosa, por su parte, es uno de los trastornos alimenticios más comunes, que sufren muchos hombres y mujeres en la sociedad actual. Las personas que padecen esta enfermedad tienden a tener una imagen distorsionada de su propio cuerpo, y por ello, se privan de comer, llegando a alcanzar un peso corporal sumamente bajo.
La anorexia nerviosa suele influir muy negativamente en la fertilidad, ya que los desórdenes alimenticios propios de esta enfermedad afectan al ciclo menstrual femenino de tal forma, que es frecuente que las mujeres con anorexia no puedan ovular de forma regular todos los meses, evitando así calcular los días fértiles. Además, en los casos de anorexia más graves, puede incluso llegar a desaparecer la menstruación.
Según revelan algunos expertos en salud reproductiva, más de la mitad de las mujeres que sufre anorexia no tienen ciclos menstruales, por lo que la posibilidad de quedarse embarazadas es de por sí imposible.
Pero además de afectar negativamente y directamente sobre la fertilidad, las mujeres que padecen o han padecido anorexia recientemente y consiguen quedarse embarazadas, están también expuestas a padecer toda una serie de riesgos durante el periodo de gestación, como por ejemplo: la posibilidad de un parto prematuro, que el bebé tenga un bajo peso al nacer, que haya un retraso en el crecimiento del feto, también un mayor riesgo de aborto, problemas respiratorios del bebé al nacer, diabetes gestacional, incluso, diversas complicaciones durante al parto.
Bulimia y fertilidad
La bulimia es otro de los trastornos alimenticios más frecuentes que, a día de hoy, se da sobre todo en los países más desarrollados. Esta enfermedad afecta tanto a hombres como a mujeres, y las personas que la padecen centran toda su atención sobre la alimentación, llegando incluso a convertirse este asunto en una obsesión.
Las mujeres y hombres que padecen bulimia suelen comer en exceso y vomitar compulsivamente, con el objetivo de deshacerse de todas las calorías que han ingerido. Asimismo, las personas que sufren este trastorno suelen recurrir al uso excesivo de laxantes para eliminar todos los deshechos de su cuerpo y sentir así que pesan menos.
Se calcula que 5 de cada 10 mujeres que padecen bulimia no tienen ciclos menstruales, por lo tanto, no ovulan y no pueden quedarse embarazadas.
Esta ausencia de la menstruación es debida, sobre todo, a la ingesta reducida de calorías, al ejercicio físico excesivo que practican, incluso, al estrés psicológico que sufren las mujeres que padecen esta enfermedad.
Se ha demostrado que las mujeres que padecen o han padecido bulimia y que han conseguido quedarse embarazadas, son más propensas a padecer preeclampsia o tensión alta en el embarazo, y también estas mujeres tienen mayor predisposición a padecer una depresión postparto o a tener problemas relacionados con la lactancia materna.
Además, hay que destacar que el consumo de laxantes, diuréticos y otros medicamentos adelgazantes durante el embarazo, puede ser muy perjudicial para el bebé en desarrollo, ya que estos medicamentos inhiben al bebé de nutrientes que son imprescindibles para su crecimiento en el vientre materno.
Como ves los desórdenes alimenticios y la fertilidad si están reñidos y pueden afectar a los días fértiles de la mujer, presentando graves complicaciones a la hora de concebir.