Los riesgos de la FIV cuando tienes las trompas de falopio obstruidas

¿Estás pensando en quedarte embarazada pero te han diagnosticado una obstrucción en las trompas de Falopio? En este caso, has de saber que la Fecundación In Vitro es, a día de hoy, la primera alternativa para las pacientes que sufren esta dolencia y desean conseguir una gestación. Sin embargo, es importante que conozcas los riesgos de la FIV cuando tienes las trompas de falopio obstruidas.

Conoce algunas de las razones de la obstuccion de las trompas de falopio

Las mujeres que padecen obstrucción en las trompas de Falopio, también conocida como esterilidad por factor tubárico, no consiguen que en su cuerpo se produzca la unión del óvulo y del espermatozoide tras el coito. Por ello, este tipo de pacientes diagnosticadas de trompas obstruidas tienen una incapacidad natural para conseguir el embarazo y por lo tanto, un tipo concreto de esterilidad.

Se calcula que alrededor del 25% de los casos de esterilidad en mujeres procedentes de países desarrollados está causada por la obstrucción de las trompas de Falopio o, lo que es lo mismo, por el factor tubárico.

Sin embargo, padecer esta dolencia no supone a día de hoy un obstáculo para quedar embarazada.

El origen de las trompas obstruidas

Según confirman muchos expertos en fertilidad y medicina reproductiva, una de las principales causas de la obstrucción de las trompas de Falopio son las infecciones, especialmente todas aquellas que están asociadas a enfermedades de transmisión sexual y que no han sido tratadas a tiempo.

Conoce en profundidad las causas de infertilidad femenina y a qué se deben las obstrucciones de las trompas de falopio.

Las mujeres que tienen cierta tendencia a padecer infecciones ginecológicas como es el caso, por ejemplo, de la enfermedad pélvica infamatoria, tienen más probabilidades de padecer este tipo de infertilidad de obstrucción de las trompas de Falopio.

En muchas ocasiones, este tipo de infecciones cursan sin síntoma alguno, por lo pueden pasar totalmente desapercibidas para la mujer. Por ello, cuando una mujer acude a un experto en fertilidad porque no consigue quedarse embarazada, una de las primeras causas que se estudian es si ha padecido o no una infección de este tipo en el pasado.


Además, otras enfermedades como la endometriosis o algunas vaginitis causadas por hongos, pueden ser también uno de los factores que desencadenan la obstrucción de trompas u obstrucción tubárica.

Como la restauración de la fertilidad y la permeabilidad en las trompas de Falopio resulta una maniobra muy compleja y arriesgada, los médicos especialistas en reproducción asistida recomiendan la Fecundación In Vitro (FIV) como alternativa.

Este tipo de fecundación en laboratorio tiene, a día de hoy, un pronóstico excelente. Por ello, la obstrucción de las trompas no es a día de un obstáculo ni un problema para las mujeres que desean conseguir un embarazo.

Sin embargo, existen varios tratamientos para la obstrucción de las trompas de falopio.

Los riesgos de la FIV cuando tienes las trompas de falopio obstruidas deben ser evaluados y debes informarte previamente de la mano de tu especialisrta. ¿Pero cuáles son dichos riesgos para el bebé y la gestante?

quedar embarazada trompas obtruidas

Africa Studio

Los riesgos del proceso de FIV en estos casos

Como cualquier otra técnica de reproducción asistida, la Fecundación In Vitro (FIV) puede constituir varios riesgos que comprometan la viabilidad del embarazo.

  • Y es que, muchas mujeres, antes de someterse a este proceso, intentan restablecer la normalidad de sus trompas de Falopio a través de otras técnicas, como la cirugía laparoscópica, o la canulación tubárica selectiva.
  • El éxito de la FIV dependerá de algunos factores concretos, como la edad de la mujer, y la causa principal de su infertilidad.
  • Y entre los riesgos más destacados que presenta la FIV en mujeres con trompas obstruidas destacan: los embarazos ectópicos, el riesgo de tener embarazos múltiples, los partos prematuros o los bebés de bajo peso al nacer, el síndrome de hiperestimulación ovárica, y el aborto espontáneo.

Si después de un año intentando quedarte embarazada no lo has conseguido, has de acudir a un especialista en reproducción asistida o a un ginecólogo para que intente detectar la causa de tu infertilidad. Él será quien te aconseje, además, si es conveniente someterte a una FIV en caso de que te detecten una obstrucción de las trompas de Falopio y te concretará los posibles riesgos de esta técnica reproductiva.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account