La edad de la mujer es uno de los factores más determinantes a la hora de conseguir quedar embarazada, por ello, una de las primeras cuestiones que debería abordar una mujer que desea convertirse en mamá es, precisamente, cómo afecta la edad a las posibilidades reales que tiene de concebir y cuáles son las maneras de usar la calculadora de edad fértil para planear tu embarazo.
Por este motivo, y para poder obtener un porcentaje estimado de la fertilidad que posees en función de tu edad o si existe algún problema de fertilidad, la calculadora de edad fértil puede ser para ti una magnífica herramienta para obtener este tipo de información.
¿Cómo funciona la calculadora de edad fértil?
Si estás planificando quedarte embarazada y ser mamá en este momento, o bien, te gustaría tener hijos dentro de unos años, usar la calculadora de edad fértil para planear tu embarazo será un instrumento muy valioso para ti, pues te permitirá saber la probabilidad real que tienes de concebir en base a tu edad, tanto si buscas el embarazo ahora como si lo haces en el futuro.
El funcionamiento de esta herramienta para calcular la edad fértil de la mujer es muy sencillo, pues tan sólo tendrás que poner tu edad, y la calculadora de fertilidad se encargará de darte un porcentaje sobre tus posibilidades reales de concebir.
Pero si tu intención es retrasar la maternidad unos años y te cuestionas ¿hasta qué edad se puede ser madre? también puedes utilizar la calculadora de edad fértil para saber cuáles serán tus posibilidades reales de concebir dentro de unos años.
En este sentido y si por ejemplo, ahora tienes 30 años, y quieres planificar un embarazo dentro de cinco años, sólo tienes que poner en la calculadora de edad fértil la edad de 35 años, y ésta te calculará tus posibilidades de quedarte embarazada a esa edad, y también te ayudará de cara a poder planear un embarazo saludable.
Otras calculadoras para conseguir el embarazo
Además de la calculadora de edad fértil, puedes encontrar otras herramientas si quieres afinar tus probabilidades de quedarte embarazada en cada ciclo. Para este caso concreto, la herramienta más indicada es la calculadora de días fértiles o calculadora de ovulación.
Cuando una mujer busca el embarazo, además de saber las probabilidades reales que tiene de concebir en base a su edad, otra de las cuestiones que debe tener muy claras es cuándo se produce la ovulación en cada ciclo.
Y es que, aunque si calculas tus días fértiles, generalmente, se sitúan entre el 13 y el 19 del ciclo menstrual, son muchas las mujeres que ovulan unos días antes o unos días después de esta fecha.
Conocer el día exacto de la ovulación es fundamental para conseguir el embarazo, ya que una vez que el óvulo madure y se desprenda, sólo permanecerá alrededor de 24 horas en la trompa de Falopio, esperando a ser fecundado por un espermatozoide.
La calculadora de días fértiles se utiliza poniendo el primer día en el que se produjo tu última menstruación, y también se solicita que pongas otros dos datos más: cuánto dura tu ciclo menstrual por norma general, y cuánto dura tu fase lútea.
Una vez que has introducido estos datos, te parecerá un calendario que refleja todo tu ciclo, y en él aparecerán marcados tus días fértiles, con el objetivo de que puedas mantener relaciones durante esos días, e incrementes así tus probabilidades de concebir.
Ahora que ya conoces las maneras de usar la calculadora de edad fértil para planear tu embarazo, además de la calculadora de edad fértil y la calculadora de días fértiles, puedes utilizar también otros métodos para conseguir el embarazo. En este sentido, los más eficaces son los test de ovulación, el método de la temperatura basal, y el método Billings o examen del moco cervical.