Preguntas frecuentes de la inseminación artificial

Si llevas mucho tiempo intentando ser mamá y todavía no has conseguido tu sueño, es probable que ahora te plantees someterte a una inseminación artificial. Has de tener en cuenta que es absolutamente normal que te surjan muchas dudas sobre lo que supondrá para ti este pasar por este proceso.

Preguntas sobre la inseminación artificial en humanos

JP WALLET || Shutterstock

La inseminación artificial es el procedimiento a través del cual, se facilita el encuentro de los gametos masculino y femenino dentro del aparato reproductor de la mujer. Con esta avanzada técnica reproductiva, un especialista se encargará de depositar los espermatozoides dentro del útero, en el momento justo en el que se está produciendo la ovulación.

Listado de preguntas y respuestas sobre la inseminación artificial

Sin embargo, las mujeres que van a someterse a la inseminación artificial pueden tener múltiples dudas antes de escoger esta opción como solución a sus problemas de fertilidad. Si te quieres poner al día sobre el tema, estas son las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la inseminación artificial:

1. ¿Cuándo está indicada la inseminación artificial?

Esta puede ser la primera pregunta que te plantees si te han detectado algún tipo de infertilidad. Lee atentamente toda la info sobre la definición de la inseminación artificial y recuerda que está indicada en casos de esterilidad, en casos de disfunciones ovulatorias (imposibilidad para ovular con normalidad), o también en algunos casos de infertilidad masculina como la  oligospermia.

2. ¿Cómo es el proceso de preparación antes de la inseminación artificial?

Antes de someterte a la inseminación artificial, necesitarás pasar obligatoriamente por un tratamiento de estimulación ovárica. Una vez iniciada la medicación, un ginecólogo se encargará de realizarte controles ecográficos para determinar cuál es el momento más indicado para programar la inseminación artificial.


 3. Si decido someterme a una inseminación artificial ¿voy a tener molestias?

La inseminación artificial es una técnica muy sencilla que se lleva a cabo mediante un catéter fino y a través del cual se depositan los espermatozoides en el útero. Es normal sentir ciertas molestias en la zona una vez que se ha realizado la inseminación artificial, especialmente cuando existe algún problema en el cuello uterino.

4. ¿Qué probabilidades de éxito hay tras una inseminación artificial?

Como ocurre con otras técnicas de Reproducción Asistida, es complicado determinar con exactitud qué probabilidad de éxito hay tras una inseminación artificial. En un artículo anterior te mostramos cuál es el porcentaje de éxito de la inseminación artificial.

Preguntas sobre la reproducción asistida.

Africa Studio || Shutterstock

Sin embargo, si es conveniente indicar que hay ciertos factores determinantes en el éxito de este proceso, como por ejemplo, la edad de la mujer, la calidad del esperma del hombre, así como la buena salud de los órganos reproductivos de ambos.

5. ¿Puedo tener un bebé con malformaciones tras una inseminación artificial?

En este aspecto puedes estar bastante tranquila, ya que con los avances tecnológicos de hoy en día es muy difícil que nazca un bebé con malformaciones tras una inseminación artificial, porque los especialistas hacen siempre un control adecuado sobre los espermatozoides y también sobre la calidad del óvulo de la mujer.

6. ¿Debo hacer reposo tras el tratamiento?

La inseminación artificial es una técnica que se lleva a cabo con anestesia local, y se trata de una intervención ambulatoria, debes tener en cuenta los cuidados básicos tras la inseminación artificial, en este sentido, es más que probable que un día después de que te hayan practicado esta técnica reproductiva puedas volver a tu vida normal.

7. ¿Cuánto me costará hacerme una inseminación artificial?

Antes de plantearte esta opción, es conveniente que sepas que se trata de una técnica reproductiva algo más costosa que otras. En concreto, una inseminación artificial puede costarte entre 4.000 y 6.000 euros aunque, eso sí, en algunos centros especializados te ofrecerán diversas facilidades de pago.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account