Problemas derivados del tratamiento de congelación de óvulos

Si has tomado la decisión de retrasar el momento de ser mamá y no renuncias a la maternidad en el futuro, una de las opciones que seguro ya habrás barajado es la congelación de óvulos. Sin embargo, antes de dar este paso es preciso que te informes bien sobre cuáles son los pros, los contras y problemas derivados del tratamiento de congelación de óvulos.

Riesgos de congelar los óvulos.

Didesign021

La vitrificación o congelación óvulos es la técnica a través de la cual se congelan los óvulos que se le extraen a una mujer. Para que el proceso sea efectivo, es necesario congelar los óvulos a una temperatura media de -196º grados, ya que a esta temperatura se evita que se formen cristales de hielo en las células y, por lo tanto, que el óvulo no se destruya tras la descongelación.

A día de hoy, la congelación de óvulos se ha convertido en una de las técnicas de reproducción asistida más utilizadas pues, por muchos y diferentes motivos, cada vez son más las mujeres que deciden retrasar la maternidad y preservar sus óvulos para utilizarlos más adelante. Por eso hoy nos hemos querido centrar en hablaros de los problemas frecuentes en el tratamiento de congelación de óvulos, sigue leyendo.

Conoce en qué consiste el tratamiento de congelación de óvulos, como uno de los principales tratamiento de fertilidad femenina para preservas su maternidad.

En este sentido, respecto a los problemas de congelar los óvulos, la mayoría de clínicas dedicadas a tratamientos de reproducción asistida aconsejan no prolongar el momento de ser madre más allá de los 45 años de edad porque, entre otros muchos motivos, esto no es bueno para la crianza del niño. Sin embargo, la edad límite recomendada para la extracción y congelación de óvulos se sitúa entre los 35 y los 36 años.

Problemas asociados al tratamiento de congelación de óvulos

En general, la vitrificación de óvulos es una técnica de reproducción asistida que reporta más ventajas que problemas a la mujer.

Sin embargo, no hay que olvidar que antes de que se produzca la extracción de los ovocitos que han madurado, la mujer ha de someterse a un tratamiento de estimulación ovárica. Y en este caso, si que pueden darse algunos efectos secundarios muy concretos, como: los dolores de cabeza, la sensación de hinchazón, vómitos, calambres o dolores abdominales fuertes.


Pero además de los efectos propios que causa la estimulación ovárica, existen también otros riesgos o problemas asociados a la vitrificación de óvulos. Uno de ellos es, precisamente, el propio proceso de extracción de los ovocitos maduros.

Y es que, cuando la mayoría de folículos han alcanzado un tamaño de entre 16 y 18 mm, se realiza una punción folicular a la mujer. Se trata de una intervención sencilla en la que los óvulos se extraen con una aguja específica, y el ginecólogo punciona los folículos para extraer los óvulos que cada uno contiene en su interior.

Problemas frecuentes del tratamiento de congrelación de óvulos.

Africa Studio

Aunque no es algo habitual, existen riesgos de hemorragia tras la punción folicular, debido a que se puede producir una lesión en los vasos sanguíneos que rodean a la vagina. Además, también pueden producirse daños en otras estructuras pélvicas, como el pedículo ovárico, las arterias del útero, el uréter o el intestino grueso tras este proceso.

Posibles síntomas tras someterse a la vitrificación de óvulos

Además de los riesgos y problemas que puede suponer para la mujer la punción ovárica para extraer los óvulos que posteriormente serán congelados, existen una serie de síntomas mucho más frecuentes y leves que se asocian a la punción folicular.

Por ejemplo, es normal sentir un leve sangrado tras la punción, incluso contraer alguna infección en la zona de la pelvis, sentir dolor abdominal, o tener unas décimas de fiebre.

Muchas mujeres aseguran que uno de los problemas de la vitrificiación de óvulos que también han padecido síntomas leves derivados de la sedación que recibieron durante la extracción de óvulos, como por ejemplo, náuseas, mareos o descenso de la tensión arterial.

Antes de someterte a cualquier tratamiento de fertilidad debes conocer todos los riesgos. Debes informarte adecuadamente de los problemas derivados del tratamiento de congelación de óvulos y de todas sus ventajas para convencerte de que es el medio por el cuál vas a ser madre.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account