¿Puede fallar un test de embarazo?

Si estás buscando un bebé, y no lo has conseguido en el primer intento, es más que probable que hayas tenido que comprar algún que otro test de embarazo cuando tu ciclo está tocando su fin.

 test embarazo en sangre negativo y prueba de orina positivo

Africa Studio

Si llevas tiempo intentado quedar embarazada y has tenido un retraso, aunque sólo sea de un día, y piensas que puede haber embarazo, puedes comprar un test de embarazo casero para salir de dudas, ya que este tipo de pruebas son muy fiables, y algunas marcas revelan el embarazo, incluso, días antes de que se produzca la falta. Para ello, debes saber, ¿cuántos días esperar para realizar un test de embarazo?.

Si este test de embarazo casero, o test de orina, te ha salido positivo ¡enhorabuena!, hay muchas probabilidades de que estés embarazada. Sin embargo, el quebradero de cabeza llega para muchas mujeres cuando estos test de embarazo arrojan un negativo, y sin embargo, la regla sigue sin llegar.

En primer lugar, hay que saber que los test de embarazo caseros funcionan detectando la presencia de la hormona gonadotropina coriónica (HCG) concentrada en la orina. Este tipo de hormona procede de las células de la placenta, por lo que su presencia en la orina, confirma que existe embarazo.

Si por cualquier causa no estás esperado un bebé todavía, te recomendamos que apuntes los mejores cuidados antes del embarazo y prepares tu organismo para tener una gestación saludable.

Causas que pueden dar un falso positivo en el test de embarazo

Aunque estos test tienen una fiabilidad cercana al 97%, existen determinadas circunstancias que podrían alterar el funcionamiento de un test de embarazo de orina, y en este caso, sería posible que el test arrojara un falso positivo, cuando en realidad la mujer no está embarazada.


Una de las causas que podrían afectar a los resultados de un test de embarazo casero son algunas enfermedades. Existen algunos tumores cancerígenos que pueden alterar los niveles de la hormona gonadotropina coriónica llegando, incluso, a los niveles que puede tener el organismo de una mujer embarazada. En este caso, el test podría arrojar un falso positivo, y sin embargo, la mujer no estar embarazada.

La misma situación puede ocurrirle a las mujeres que tienen ciertos trastornos hormonales o del metabolismo, que segregan también la hormona gonadotropina coriónica, cuando realmente no están embarazadas.

Si estás recibiendo un tratamiento de fertilidad para quedarte embarazada, es posible que los test de embarazo también arrojen un falso positivo, debido en este caso, a que parte del tratamiento se basa en la hormona gonadotropina coriónica. Por eso, lo más aconsejable en estos casos es preguntar al especialista cuándo es el mejor momento para realizarse el test de embarazo y que el tratamiento no altere el resultado.

st de embarazo negativo y beta positiva

Nick Starichenko

Los falsos positivos también son frecuentes en casos de embarazos ectópicos, los que se desarrollan fuera del útero o en caso de embarazos anembrionarios, que son embarazos sin embrión, y por lo tanto no son embarazos reales.

Causas que pueden arrojar un falso negativo en el test de embarazo

Sin embargo, también existen varias causas por las que podrías haber obtenido un resultado falso negativo en tu test de embarazo en orina, y sin embargo, estar embarazada.

Por ejemplo, es frecuente que se obtenga un falso negativo cuando realizamos el test con una orina demasiado diluida, en la que la concentración de la hormona HCG no es suficiente como para que sea detectada por el test. Por este motivo, se recomienda hacer la prueba con la primera orina de la mañana.

También el test puede arrojar un falso negativo si lo realizas en una etapa muy temprana de la gestación, y los niveles de la hormona HCG no son aun lo suficientemente altos. Por este motivo, es recomendable hacer el test a partir del primer día de retraso en la menstruación, y si sale negativo, repetirlo de nuevo a los cinco o seis días para confirmar el resultado.

No obstante, la forma más segura de confirmar un embarazo, tanto si el test en orina ha dado un resultado positivo, como si lo ha dado negativo, es realizar un test de sangre. En este caso, se recomienda realizarlo, como mínimo, dos días antes de que se produzca la falta, así evitaremos un falso negativo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account