La punción ovárica paso a paso

La punción ovárica es la extracción de los óvulos mediante la punción de los folículos ováricos, se trata de un procedimento médico que se realiza después de haber sometido a la paciente a una estimulación ovárica. La punción folicular es una intervención que dura entre 15 minutos y media hora, la paciente recibe el alta entre una y dos horas después de tratamiento y se le recomienda guardar reposo el resto del día.

Por lo general, en cada punción ovárica se extrae entre 6 y 12 óvulos. Sin esta intervención no es posible realizar la fecundación in vitro ni la fecundación in vitro mediante ICSI.

¿En qué consiste la punción ovárica?

punción-ovarica-2-okCuando se comprueba por medio de ecografía que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado-  y se considera que ya hay disponibles un número adecuado de óvulos- se programa la punción folicular alrededor de unas 36 horas después de la administración de una inyección de hormona hCG, esta hormona facilita la maduración ovocitaria de forma similar a como tiene lugar en el ciclo natural. La punción se realiza en quirófano y bajo sedación, para que la paciente no sienta ningún tipo de dolor.


La intervención comienza con la desinfeccion de la vagina para la eliminación de los gérmenes patógenos, después el médico introduce una sonda exploratoria en la vagina, se localizan los folículos ováricos y mediante un sistema de aspiración se recoge el líquido folicular donde hay los óvulos para almacenarlos en los tubos de ensayo. Estos tubos se entregan inmediatamente a os biólogos para que reconozcan y aíslen los óvulos para la fecundación y posterior trasnferencia de los embriones.

Punción ovárica: riesgos

La punción ovárica es una operación relativamente sencilla. La tasa de complicaciones de la punción ovárica realizada mediante sonografía vaginal es muy baja. En menos del 1% se producen hemorragias en la pared vaginal o los ovarios. En muy pocos casos se puede producir una infección en el abdomen. Las infecciones se producen sobre todo cuando se hace sin querer una punción en una trompa uterina obstruida, puesto que en estas trompas que están llenas de líquido se pueden propagar los gérmenes rápidamente. Las infecciones se pueden tratar mediante antibióticos.

Duración de la punción ovárica

La punción a través de la vagina dura entre cinco y diez minutos y a continuación se inicia un periodo de control mientras la paciente se recupera. La duración también depende en gran medida de la cantidad de analgésico administrado o si se aplicó anestesia. Normalmente la paciente se recupera en una o dos horas. Después de la intervención no puede conducir, por lo que se aconseja ir acompañada al médico y se recomienda mantener reposo durante todo el día.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account