Se estima que alrededor del 15% de las parejas de todo el mundo que buscan un bebé, no lo consiguen debido a que uno de los miembros de la pareja sufre infertilidad. Sin embargo, los médicos y expertos en embarazo consideran que existe un problema de fertilidad real si, transcurrido un año de búsqueda, la pareja no consigue el embarazo. Es entonces cuando se deben barajar las soluciones para la infertilidad masculina.
Cuando esto sucede, es conveniente tener claro que alrededor del 50% del porcentaje total de los casos de infertilidad, es debido a la infertilidad masculina. Y en este caso, será el hombre quien deberá ponerse en manos de un profesional que le brindará soluciones a su problema de infertilidad.
Causas y síntomas de infertilidad masculina
Las causas de la infertilidad en los hombres pueden ser muy diversas, una de las más comunes es la denominada oligospermia o lo que es lo mismo, una baja cantidad de espermatozoides en el semen.
Pero, existen otras causasv y problemas de fertilidad fácilmente detectables que pueden ser las causantes de la infertilidad masculina como es la azoospermia, la ausencia de espermatozoides en el semen una vez que el hombre ha eyaculado, causas genéticas como algún tipo de anomalía cromosómica, o también puede darse una infertilidad de origen inmunológico.
En muchas ocasiones, la infertilidad masculina puede estar asociada con un problema en los testículos. En este sentido, algunas de las disfunciones más comunes son, por ejemplo, los testículos pequeños, o un nivel elevado de FSH (Hormona Folículo Estimulante).
En cualquier caso, cuando la infertilidad masculina tiene su origen en una de estas disfunciones testiculares, es normal que los síntomas sean un dolor frecuente e intenso en los testículos o una hinchazón anormal de los mismos.
Asimismo, y cuando la infertilidad masculina tiene un origen hormonal (relacionado con un bajo índice de testosterona o de la hormona FSH) los síntomas más evidentes son, entre otros: dolor testicular, testículos pequeños, impotencia y dificultades diversas en las relaciones sexuales, cambios en la voz, insomnio, estrés y agitación, y en muchos casos, también es frecuente sentir debilidad muscular.
Principales soluciones para la infertilidad masculina
Para buscar la mejor solución al problema de la infertilidad masculina, lo primero que se ha de diagnosticar es la causa que la provoca y, una vez detectada ésta, se le recomendará al hombre una solución adecuada para tratar de corregir su infertilidad.
En este sentido, actualmente existen toda una serie de tratamientos médicos y operaciones quirúrgicas que pueden aportar solución a algunos casos de infertilidad.
Y en muchas otras ocasiones, es probable que el problema de la infertilidad del hombre desaparezca, simplemente, llevando a cabo una serie de cambios en el modelo de vida.
Los casos de infertilidad relacionados con problemas hormonales o del sistema endocrino, suelen tener solución a través de tratamientos hormonales que intenten compensar el déficit o exceso de hormonas en el organismo del hombre.
En otros casos, y cuando la infertilidad masculina está asociada a problemas testiculares, existe la posibilidad de recurrir a una operación quirúrgica que trate de dar una solución a este tipo de problema fisiológico.
En muchos hombres, y a través de una operación quirúrgica, se pueden eliminar algunas de las barreras causantes de la obstrucción en las vías seminales masculinas, o bien, recanalizar los conductos que impiden el paso normal de los espermatozoides.
Otras de las soluciones que pueden ofrecer los expertos para aumentar la fertilidad masculina, es recurrir a ciertos tratamientos naturales o a un cambio de hábitos en la vida del hombre.
En este sentido, se suele recomendar dejar de fumar, practicar ejercicio físico de forma frecuente, o tomar suplementos vitamínicos a base de vitaminas antioxidantes, como las vitaminas del grupo E.