Si después de mucho tiempo intentando concebir y querer ser mamá, tu pareja y tú no lo habéis conseguido, una de las opciones que podéis barajar a partir de ahora es la de adoptar a un niño o a un bebé. Sin embargo, antes de meterte de lleno en este proceso, es conveniente que tengas en cuenta algunas cuestiones relativas a la adopción, lee todo lo que debes de saber antes de adoptar a un niño.
6 consejos a tener en cuenta antes de adoptar a un niño
Aunque son muchos los especialistas que recomiendan adoptar un niño cuando el hombre o la mujer tienen un problema de fertilidad, lo cierto es que otras muchas personas se decantan por la adopción por el hecho de tener un gesto altruista con un niño que vive en condiciones de abandono, pobreza o maltrato.
En cualquier caso, y sea cual fuere el motivo porque el que habéis decidido adoptar, anota bien estos 6 consejos relativos a la adopción que debes tener presentes:
1. Recabar información sobre el niño
Antes de integrar a un nuevo miembro a tu familia, es recomendable que tanto tú como tu pareja, llevéis a cabo un detenido análisis sobre las circunstancias que rodean a tu familia, así como de las circunstancias del niño que vais a adoptar.
En este sentido, es conveniente que conozcáis la edad del pequeño, que tengáis información sobre su entorno familiar y el estilo de vida que ha llevado hasta ahora, conocer también si tiene algún tipo de discapacidad, y cuáles son los rasgos y características de su personalidad.
2. Preparación jurídica
Antes de embarcarte en el proceso de adoptar un bebé, y de ponerte en lista de espera para conseguirlo, es recomendable que te informes con un abogado o en la propia institución encargada de las adopciones, acerca de los trámites que tendrás que hacer en tu país. Ten en cuenta que, por lo general, la adopción es un proceso bastante largo, y que conlleva mucha burocracia.
3. Recurre a un psicólogo cuando recibas al niño
Aunque parezca una cuestión banal, muchos padres adoptantes no caen en la cuenta de que los niños adoptados han vivido situaciones muy complicadas en su vida, y esto les hace sentir desorientados y presentan dificultades para adaptarse a su nuevo hogar.
Otro de los 6 consejos a tener en cuenta antes de adoptar a un niño es que no está de más recurrir a la ayuda profesional de un psicólogo para que os informe sobre cuáles son los pasos que debéis dar a la hora de que el niño logre una completa adaptación a vuestra familia.
4. Cariño gradual
Si os ponéis en manos de un psicólogo para lograr establecer una buena convivencia, es muy probable que uno de los primeros consejos que recibáis sea, que el niño necesita que vayáis teniendo expresiones de cariño con él, pero que éstas deben ser graduales.
De esta manera conseguiréis que con el paso del tiempo, se establezca una estrecha relación de familia, y lograréis sentiros como unos auténticos padres biológicos con vuestro hijo adoptado.
5. Acéptalo como un hijo más
Otro de los 6 consejos a tener en cuenta antes de adoptar a un niño es que desde el mismo momento en el que el niño adoptado llegue a casa debéis de aceptarlo como si fuera un hijo más, y nunca mostrarle que estáis teniendo un gesto de solidaridad con él.
6. Actividades en familia
Una de las mejores opciones para conseguir la adaptación del niño a vuestra familia es planificar muchas actividades en familia cuando dispongáis de tiempo libre (picnic, excursiones, viajes, actividades deportivas, sesiones de pintura..etc.).
Todos estos ratos de expansión os servirán para estrechar los vínculos con vuestro nuevo hijo, así como para conoceros más y mostrar vuestro cariño e interés por la adaptación del pequeño.
De la mano de estos 6 consejos para tener en cuenta antes de adoptar a un bebé y la información que te ofrecemos esperamos que esta alternativa al embarazo, sea un opción viable para tu a la hora de ser madre y formar una familia.
Ya conoces todo lo que debes de saber antes de adoptar a un niño, así que si lo tienes claro, empieza los trámites de adopción lo más pronto posible y embárcate en la maternidad por primera vez o de nuevo.