Tratamiento de la aspermia
La aspermia es una de las causas más frecuentes de los tipos de infertilidad masculina y que, habitualmente está caracterizada por la ausencia de semen, por lo que también es conocida como ' aneyaculación'. Descubre en qué consiste el tratamiento de la aspermia en el siguiente artículo.
Los hombres que se han sometido a una cirugía de próstata, o que toman algunos tratamientos, o bien, que son diabéticos o padecen algún tipo de lesión en la médula espinal , pueden ser diagnosticados de aspermia. Pero ¿qué es la aspermia y qué tratamiento es el más indicado para estos casos?.
Dichos tratamientos de fertilidad son interesantes a la hora de barajar la posibilidad de quedarse embarazada.
¿En qué consiste el tratamiento de la aspermia?
Hay que señalar que la mayoría de hombres que padecen aspermia pueden acabar engendrando hijos con total normalidad, pero antes deben someterse a un tratamiento que deberá ser prescrito y seguido por un experto en reproducción asistida.
Sin embargo, existen algunos casos aislados en los que la aspermia puede ser irreversible, lo que significa que el hombre, en ningún caso, va a poder producir espermatozoides en sus testículos, ni siquiera llevando a cabo un tratamiento para la infertilidad masculina.
En el caso de que el hombre presente una aspermia no obstructiva, que suele ser la más severa pero también la más frecuente en los casos de infertilidad masculina, esto puede ser debido a que sufra alguna alteración en la hipófisis, por lo que los niveles de hormonas no son los adecuados para favorecer la fertilidad.
Las causas de la aspermia no obstructiva suelen ser algunas enfermedades congénitas de nacimiento, también el síndrome de Klinefelter, los trastornos de tipo hormonal, la ingesta de algunos medicamentos (anabolizantes y esteroides, sobre todo), la radiación por quimioterapia o radioterapia, y también puede ser debida a alguna causa desconocida.
Los hombres diagnosticados de aspermia que deseen tener hijos, han de ponerse en manos de un experto en Reproducción Asistida, que será el profesional que les oriente acerca de los tratamientos que existen para ponerle solución a este defecto que impide la reproducción. A la hora de determinar qué tratamiento sirve para la aspermia, debes tener en cuenta las posibles soluciones para la infertilidad masculina, y dejarte aconsejer por tu médico.
Generalmente, existen dos tipos de tratamientos de la aspermia que suelen funcionar en caso de aspermia, por un lado, la Fecundación In Vitro por medio de la ICSI, Inyección intracitoplásmica de espermatozoides, y por otro lado, la cirugía reparadora.
El primero de ellos, suele ser el tratamiento contra la aspermia preferido por la mayoría de expertos en Reproducción Asistida, debido a las múltiples ventajas que ofrece con respecto a la FIV convencional. De hecho, a día de hoy, alrededor del 90% de los tratamiento a través de FIV utilizan esta técnica. Lee las más de 10 razones para elegir la reproducción asistida y ser padres.
Por otro lado, el tratamiento a través de cirugía suele dar también muy buenos resultados, ya que se consigue reparar los conductos seminales que estaban obstruidos, y permitir de nuevo el paso de los espermatozoides por esta zona.
En algunos casos de aspermia, sobre todo en aquellos que existe una deficiencia hormonal que impide la función reproductora masculina, se suelen prescribir tratamientos a base de hormonas externas. En este caso, es posible volver a activar de nuevo la espermatogénesis y recuperar la presencia de espermatozoides en el semen.
¿Cuánto dura el tratamiento de la aspermia?
Dependiendo del tipo de tratamiento que el hombre necesite como solución a su problema de aspermia, éste tardará más o menos en recuperarse.
En el caso de precisar una cirugía reparadora, por ejemplo, el paso de los espermatozoides comenzará a producirse de nuevo, una vez que la zona haya sido operada y desaparezca la inflamación post-quirúrgica.
En el caso de las aspermias que precisan de tratamientos a base de hormonas externas, la duración del tratamiento de la aspermia se puede dilatar algo más. Y el hombre no volverá a producir semen con la cantidad suficiente de espermatozoides necesarios para conseguir el embarazo, hasta que no pasen unos meses de tratamiento.
En definitiva, existen diferentes tratamientos de la aspermia, sin embargo, será tu especialista en fertilidad el que te aconseje cómo tratar la ausencia de eyaculación según tus circunstancias personales.