Tratamientos naturales para la fertilidad: Acupuntura

La acupuntura es una técnica terapéutica de origen chino que consiste en insertar y manipular agujas en puntos determinado del cuerpo humano para restaurar la salud del organismo. A esta terapia se pueden someter tanto hombres como mujeres para mejorar su fertilidad.

¿Cómo puede la acupuntura mejorar la fertilidad?

Los investigadores sugieren que la acupuntura ayuda a aumentar la circulación sanguínea en el útero y a relajar el tejido muscular, factores que pueden beneficiar el proceso de implantación del embrión en el endometrio y también puede optimizar la calidad del esperma y de los óvulos.

Según los expertos, la medicina natural y la fertilidad son compatibles gracias técnicas como la acupuntura puede utilizarse como tratamiento de ayuda en trastornos como la endometriosis, el síndrome del ovario poliquístico y para incrementar la calidad y movilidad de los espermatozoides.

También está recomendada durante los tratamientos de fecundación in vitro para minimizar los efectos secundarios y favorecer la eliminación de las toxinas acumuladas a causa de las terapias de estimulación.

Algunas investigaciones también desvelan que la acupuntura puede reducir el estrés de manera notable. No es que el estrés y la ansiedad provoquen infertilidad,  pero si que están muy relacionados en tanto que las personas sometidas a un alto nivel de estrés pueden tener desequilibrios hormonales que les afecten negativamente en su capacidad de concebir.


 ¿Cómo es una sesión de acupuntura?

acupuntura-2Una sesión de acupuntura suele durar una media de 45 minutos, durante ella el paciente permanece tumbado y relajado en una camilla. Dependiendo del diagnóstico, se insertan en distintas partes del cuerpo entre 5 y 10 agujas durante una media hora.

Las agujas que se utilizan para la acupuntura no son las mismas que las de las inyecciones, en este caso son sólidas y no tienen filo cortante, además se insertan a un nivel muy superficial de la piel, por ello la mayoría de los pacientes no sienten dolor sino una sensación leve de hormigueo. Además las agujas que se utilizan son todas desechables, por tanto, no existe riesgo alguno de infección ni contagios.

Para reforzar el efecto del tratamiento en algunos casos se prescriben remedios de hierbas y alguna recomendación dietética. La acupuntura practicada por un acupuntor diplomado no tiene efectos secundarios.

Si se va a someter a un tratamiento de fertilidad, lo ideal es empezar con la acupuntura con bastante antelación (una o dos sesiones al mes durante los tres o cuatro meses previos al inicio del tratamiento). Sin embargo, si esto no es posible, una sesión única el día de la transferencia embrionaria puede ayudar.

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account