La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales recomienda la Naturopatía para incrementar la fertilidad. Los expertos en la materia aseguran que hay sustancias de eficacia contrastada que pueden modificar aspectos bioquímicos. El objetivo del naturópata es lograr la harmonía entre las hormonas.
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales advierte que, además de que la edad a la que las mujeres deciden ser madres cada vez es más alta y esto afecta a la fertilidad, hay otros factores que están influyendo negativamente. Frecuentemente podemos encontramos con deficiencias nutricionales y hábitos de vida que afectan a la actividad hormonal, unos aspectos en dónde la Naturopatía puede incidir de manera muy efectiva.
¿Qué es la Naturopatía?
La medicina natural y la fertilidad son compatibles gracias a técnicas como la Naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de los agentes naturales, como por ejemplo los alimentos vegetales y las plantas medicinales, con el fin de utilizarlos para mantener y recuperar la salud. La Nnaturopatía es muy utilizada especialmente en los países de Europa Central para tratar diversas enfermedades.
Se considera agentes naturales tanto alimentos vegetales como plantas medicinales, agua, sol, tierra y aire.
¿Cómo puede la Naturopatía mejorar la fertilidad femenina?
El objetivo de la Naturopatía respecto de la fertilidad es lograr la armonía entre todas las hormonas de la mujer. Los expertos en esta medicina aseguran que es mucho más sencillo y efectivo lograr una armonía sana y duradera que analizar cómo se comportan las hormonas individualmente, que es lo que se analiza en métodos convencionales.
La Naturopatía pretende conseguir un equilibrio biológico, físico, mental, emocional y espiritual.
Los naturópatas aconsejan a las parejas combinar esta medicina con los tratamientos de fertilidad para obtener mejores resultados dado que algunas plantas medicinales estimulan y mejoran la respuesta hormonal femenina y por tanto benefician la fertilidad.
Ejemplos de tratamientos natuales:
- Tratamiento natural para la endometriosis
- Tratamiento natural para la amenorrea
- Tratamiento natural para aumentar la fertilidad femenina
Beneficios de la Naturopatía en los tratamientos de reproducción asistida
Entre los beneficios de incrementar la naturopatía en los tratamientos de reproducción asistida cabe destacar:
- La ausencia de efectos secundarios de esta terapia.
- Su acción terapéutica no se centra tan solo en curar los aspectos biológicos, sino en gran parte también restablecer el equilibrio emocional.
- Las materias primas usadas en naturopatía son reciclables por la naturaleza: no sólo no producen desechos tóxicos, sino que además contribuyen al equilibrio ecológico del medio ambiente.
Naturopatía: Plantas medicinales
En el caso de los hombres, algunas alteraciones afectan a la calidad y cantidad del esperma. Se ha demostrado que hay determinadas sustancias que modifican aspectos bioquímicos y son efectivos en algunos casos. Algunas de estas sustancias son el octacosanol, la coenzima Q10, el zinc, la L-arginina, la n-acetilcisteína y la vitamina E.
En el caso de las mujeres son comunes las “infusiones cíclicas” que armonizan el ciclo. Se basan en la mezcla de diferentes plantas medicinales con gran cantidad de hormonas vegetales, las cuales se complementan, y se toman según la fase del ciclo menstrual.