Ventajas y desventajas de la gestación subrogada

La gestación subrogada, o lo que es lo mismo, recurrir a una madre de alquiler, es un proceso reproductivo que ha ganado mucha popularidad en todo el mundo durante los últimos años. Sin embargo, esta práctica no está exenta de detractores que la reprueban, ni tampoco de defensores que la apoyan. En Serás mamá repasamos las ventajas y desventajas de la gestación subrogada.

Paternidad y maternidad subrogada

Kryvenok Anastasiia || Shutterstock

Prueba de esto que estamos diciendo, es que la gestación subrogada o maternidad y paternidad subrogada no está aún legalizada en muchos países del mundo, sino que sólo son unos pocos los que aceptan este moderno proceso reproductivo para personas que desean convertirse en padres o madres biológicos. Si tras varios intentos de quedar embarazada, se realizan las pruebas de fertilidad y existen algún problema, la gestación subrogada es una alternativa a barajar.

A día de hoy, en España aún no es legal que se establezca una relación contractual entre una madre gestante y unos futuros padres. Por ello, los españoles que desean acogerse a este proceso han de acudir a otros países como Estados Unidos, Rusia, o Ucrania y contar con los profesionales que intervienen en el proceso de gestación subrogada o maternidad subrogada.

En México, Brasil, India y Reino Unido, también es una práctica legal, siempre y cuando se reúnan una serie de condiciones y requisitos obligatorios.

Habitualmente, los diferentes tipos de gestación subrogada son indicados para aquellas parejas que tienen algún problema de infertilidad y desean apostar por formar una familia y encontrar una alternativa al embarazo natural.

Inconvenientes de la maternidad subrogada


  1. Hay que tener en cuenta que si no se trata de una gestación subrogada altruista, este proceso reproductivo puede tener un elevado coste al que no pueden hacer frente muchas parejas o personas que desean convertirse en padres y madres solteros. Por lo tanto, el primer inconveniente de la maternidad subrogada, y también el más evidente, es su elevado precio.
  2. En segundo lugar, y como comentábamos anteriormente, la maternidad subrogada no está legalizada en la mayoría de países del mundo. Tan sólo son unos pocos países los que actualmente han legalizado este proceso. Esto implica que las personas que desean convertirse en padres tendrán necesariamente que viajar a algunos de estos países para poder conseguir su sueño.
  3. Sin embargo, el principal desventaja de la gestación subrogada tiene que ver con los sentimientos de los padres implicados en todo el proceso de la gestación subrogada. Y es que, en ocasiones, las personas que desean convertirse en padres y madres pueden ver truncados sus deseos,  si la madre de alquiler se echa atrás durante este proceso.Esto suele ocurrir, sobre todo, en los casos en los que los óvulos pertenecen a la madre de alquiler, ya que ella también es madre biológica del niño, y puede decidir revocar el proceso en cualquier momento, y seguir adelante con su embarazo.
  4. Además, a esto hay que añadir que la maternidad o paternidad subrogada puede convertirse en un proceso que comporte mucha ansiedad y momentos de altibajos e incertidumbres, debido a que los futuros padres no viven el día a día junto a la madre gestante, y no pueden compartir con ella los momentos más importantes del embarazo. Recuerda que puedes leer varios consejos sobre cómo controlar el estrés provocado por la infertilidad.
Maternidad subrogada y sus ventajas

Stock-Studio || Shutterstock

Beneficios de la maternidad subrogada

  1. El mayor beneficio que puede aportar la maternidad subrogada es que una pareja o persona que por sí misma no pueda gestar a un bebé, puede cumplir su deseo de convertirse en padre o madre al recurrir a este proceso.
  2. En muchos casos, y si la madre gestante así lo permite, puede existir una estrecha relación entre los futuros padres y la mujer que presta su vientre en alquiler. Tanto es así, que los padres pueden seguir en ocasiones de cerca su embarazo, incluso estar presentes en el momento del parto.
  3. En caso de que la gestación subrogada sea total, el principal beneficios de la maternidad subrogada es que muchas parejas que no pueden tener hijos por sí mismos, pueden tener sus propios hijos biológicos dado que el esperma y los óvulos son propios.
  4. Asimismo, algunas mujeres que se han acogido a la maternidad subrogada señalan también que una de las ventajas de la gestación subrogada de este proceso, es que no han tenido que sufrir directamente en su cuerpo los cambios y las molestias propias del embarazo.

Finalmente la decisión de apostar por las ventajas y desventajas de la gestación subrogada es interesante siempre y cuando estés segura y te sientas preparada para ser madre. ¿Estás preparada?

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
0 Comentarios

Los contenidos publicados en SerásMamá se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Fecha de última actualización: 26/02/2019

©2023 Serás Mamá es una web de elembarazo.net

o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account